Universidad Nacional de Ucayali

Deutschland online bookmaker http://artbetting.de/bet365/ 100% Bonus.

Download Template Joomla 3.0 free theme.

 

La Universidad Nacional de Ucayali y la Escuela Nacional

de Salud Pública impulsan coordinación académica para

fortalecer la investigación en salud pública en Ucayali

 

La Universidad Nacional de Ucayali (UNU), a través del Vicerrectorado de Investigación (VRI), sostuvo una reunión de trabajo con la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) del Ministerio de Salud (MINSA), con el propósito de establecer lazos de cooperación orientados al fortalecimiento de la investigación en salud pública en la región Ucayali.

Por parte de la UNU participaron el Vicerrector de Investigación, Dr. Edgar Juan Díaz Zuñiga; la Directora de la Dirección de Investigación e Innovación, Dra. Dina Pari Quispe; y la Directora de la Unidad de Investigación de Ciencias de la Salud, Dra. Gaby Luz Panduro Salas. Mientras que la delegación de la ENSAP estuvo conformada por el Dr. Manuel Enrique Calvay Salinas, Director Ejecutivo; el Ing. Wilhelm James Padilla Tuesta, Coordinador Académico; el Dr. Hanssel Alberto Vega Ramos, Director Académico; y el Dr. Anthony Paul Bautista Pariona, Coordinador de la Dirección de Investigación.

Durante la reunión, el Dr. Manuel Enrique Calvay Salinas destacó que este primer acercamiento busca integrar a las universidades, colegios profesionales y direcciones de salud de Ucayali en una mesa de trabajo regional, orientada a identificar los principales problemas de salud pública y proponer soluciones conjuntas. “Es un primer acercamiento con la parte académica de la región Ucayali, en el cual venimos a mostrar el interés del Ministerio de Salud para que, mediante la Dirección Regional de Salud, se convoque a las instituciones académicas y profesionales a fin de identificar problemas prioritarios y tomar decisiones basadas en evidencia”, señaló.

El encuentro también planteó la posibilidad de conformar los Comités Regionales de Investigación en Salud Pública, que estarán integrados no solo por la UNU, sino también por la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, universidades privadas y los colegios profesionales vinculados al sector, como médicos, enfermeras, obstetras y psicólogos, entre otros.

Con esta articulación, la UNU reafirma su rol como institución académica estratégica en la región, fortaleciendo la investigación científica aplicada a los desafíos en salud pública. Este trabajo conjunto permitirá generar conocimiento útil para la toma de decisiones en políticas sanitarias regionales, contribuyendo al bienestar de la población de Ucayali y consolidando la relación entre academia, Estado y sociedad.