Universidad Nacional de Ucayali

Deutschland online bookmaker http://artbetting.de/bet365/ 100% Bonus.

Download Template Joomla 3.0 free theme.

 

Universidad Nacional de Ucayali fortalece competencias

digitales de docentes con capacitacion sobre el Sistema SIVRI

beneficio de la comunidad universitaria

 

La Universidad Nacional de Ucayali (UNU), a través del Vicerrectorado de Investigación (VRI), desarrolló durante dos jornadas consecutivas un ciclo de capacitaciones sobre el Sistema Integrado del Vicerrectorado de Investigación (SIVRI), una plataforma digital diseñada para optimizar la gestión de proyectos de investigación desde su formulación hasta el cierre.

La capacitación, realizada en el laboratorio de cómputo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil, estuvo a cargo de la Ing. Betxy Marianela Rojas Peña, quien brindó una orientación práctica sobre el uso de las principales funcionalidades del sistema. Participaron docentes de las Facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; Ciencias Agropecuarias; Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil; Ciencias de la Salud; Ciencias Forestales y Ambientales; Educación y Ciencias Sociales; Derecho y Ciencias Políticas; y Medicina Humana.

Durante las sesiones, los participantes conocieron las herramientas que ofrece el SIVRI para registrar proyectos, gestionar presupuestos, realizar seguimientos, presentar informes de avance, y efectuar el cierre técnico-administrativo. Asimismo, se destacó la importancia del Manual de Usuario del SIVRI, elaborado para guiar a los docentes en cada etapa del proceso de investigación.

El Vicerrector de Investigación, Dr. Edgar Juan Díaz Zúñiga, informó que el SIVRI constituye una innovación institucional orientada a fortalecer la transparencia, trazabilidad y eficiencia de los procesos vinculados a la investigación universitaria. “Con esta herramienta, la UNU da un paso decisivo hacia la transformación digital de la gestión científica, facilitando el trabajo colaborativo y asegurando la calidad de los proyectos ejecutados”, señaló.

El Vicerrectorado de Investigación continuará desarrollando un plan de capacitación progresivo para consolidar las competencias digitales del personal docente y administrativo involucrado en la gestión de la investigación, garantizando una adecuada implementación del sistema en toda la comunidad universitaria.