Universidad Nacional de Ucayali

Deutschland online bookmaker http://artbetting.de/bet365/ 100% Bonus.

Download Template Joomla 3.0 free theme.

 

Estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Nacional de Ucayali realizarán pasantía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

 

Delegación de 43 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Ucayali participarán de una pasantía académica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que se llevará a cabo del 03 al 07 de noviembre en la ciudad de Lima.

Durante esta pasantía, los estudiantes realizarán un recorrido por el campus universitario, además de participar en clases magistrales, conversatorios sobre enfoques comunicacionales, talleres prácticos de redacción y producción audiovisual, así como visitas guiadas a medios de comunicación que tengan en la Universidad.

El Mg. Jhonatan Walter Banay Zambrano, director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, destacó que este tipo de actividades permiten que los estudiantes amplíen su visión profesional y conozcan cómo funcionan otras universidades del país.

“Estas experiencias ayudan a nuestros estudiantes a desenvolverse y conocer otras realidades académicas, como las mallas curriculares y el trabajo en los laboratorios de comunicación. Todo ello contribuye a formar buenos comunicadores que necesita la región de Ucayali y el país”, señaló.

Previo al viaje, los estudiantes y el director de la Escuela Profesional, Mg. Jhonatan Walter Banay Zambrano, sostuvieron una reunión con el rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, con el propósito de coordinar los aspectos logísticos y académicos de la pasantía. Durante el encuentro, la autoridad universitaria destacó la importancia de fomentar este tipo de experiencias formativas y reafirmó el compromiso institucional de apoyar el desarrollo profesional de los estudiantes.

El Mg. Banay Zambrano añadió que esta iniciativa forma parte del convenio institucional vigente entre la UNU y la UNMSM, el cual busca fortalecer la formación integral y el intercambio académico de los futuros comunicadores sociales.

“Queremos que cada estudiante, al menos una vez durante su carrera, viva experiencias como esta. Si bien no todos pueden viajar, quienes participen compartirán los conocimientos adquiridos con sus compañeros al regresar. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la universidad con la calidad académica y la proyección nacional”, concluyó.