Universidad Nacional de Ucayali

Deutschland online bookmaker http://artbetting.de/bet365/ 100% Bonus.

Download Template Joomla 3.0 free theme.

 

"Las Guerras secretas, el campeón de marinera, el periodista"

 

Son los títulos de tres importantes obras literarias producidas por el escritor Amazónico Ricardo Virhuez que la mañana del viernes 31 de octubre de 2025 fueron presentadas en la butaca I del pabellón IV de la Universidad Nacional de Ucayali, con la presencia del Dr.Abraham Huamán Almirón, director del Departamento Académico de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNU, el Dr. Ángel Gómez Landeo, el reconocido periodista Walter Pérez Meza, el Mg. Jonathan Walter Banay Zambrano, director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y Liliana Arévalo La Serna, directora de la Biblioteca Central de la UNU.

A esta importante actividad literaria también asistieron estudiantes de las escuelas profesionales de Ciencias de la Comunicación y de Lengua y Literatura de la Principal Casa de Estudios Superiores Universitarios de la Región Ucayali, quienes compartieron un conversatorio con Ricardo Virhuez.

El Dr. Huamán Almirón expresó que Ricardo Virhuez es un importante y reconocido escritor, “nos enorgullece presentar sus obras literarias “Las Guerras Secretas, El Campeón de Marinera y El Periodista”, juntamente con nuestros estudiantes y personajes vinculados a la producción literaria que en esta importante fecha nos acompañan”.

El Dr. Ángel Gómez Landeo dijo que es uno de los escritores más reconocidos de los últimos tiempos y desde su punto de vista su mejor producción es “El Campeón de la Marinera”.

El escritor Ricardo Virhuez expresó su agradecimiento por las muestras de reconocimiento que le expresaron representantes y estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali. Respondiendo a una interrogante que le formuló una estudiante de Ciencias de la Comunicación, precisó que un requisito ineludible para ser escritor es leer para escribir correctamente, es la clave para aprender técnicas de narrativa para llegar correctamente al lector. Concluyó diciendo que pronto volverá a Pucallpa para presentar “Últimas Noches de Pucallpa” que narra hechos ocurridos durante un conflicto laboral que protagonizaron trabajadores de la desaparecida Papelera Pucallpa de Manantay.

El periodista y escritor Walter Pérez Meza destacó la presencia de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación y Lengua y Literatura que tuvieron la grata experiencia de compartir con Ricardo Virhuez, autor de las producciones literarias “Las Guerras Secretas, El Campeón de Marinera y El Periodista”. Deben comprender, expresó dirigiéndose a los estudiantes, que deben leer para dominar la expresión escrita. Concluyó su intervención realizando un brindis por la literatura.