- Detalles
- Categoría: Noticias Recientes
- Publicado el 16 Octubre 2025
- Visitas: 77
Universidad Nacional de Ucayali implementa plan de
capacitación del Sistema SIVRI para fortalecer la gestión
de la investigacion

La Universidad Nacional de Ucayali (UNU), a través del Vicerrectorado de Investigación (VRI), viene desarrollando el Plan de Capacitación del Sistema Integrado del Vicerrectorado de Investigación (SIVRI), una herramienta digital creada para optimizar la gestión de los proyectos de investigación en todas sus etapas: registro, evaluación, ejecución, monitoreo y cierre.
El Vicerrector de Investigación, Dr. Edgar Juan Díaz Zuñiga, informó que esta iniciativa representa un paso decisivo hacia la digitalización integral de los procesos de investigación en la UNU. “El SIVRI permitirá centralizar la información científica, agilizar la toma de decisiones y asegurar la trazabilidad de los proyectos desde su concepción hasta su publicación final”, destacó.
El programa está dirigido a docentes investigadores, directores de unidades de investigación, coordinadores de grupos de investigación y personal técnico-administrativo que interviene en los procesos de gestión científica.
El objetivo principal de este plan es fortalecer las competencias técnicas y operativas de los usuarios, promoviendo el uso eficiente, seguro y estandarizado del sistema. Además, busca garantizar una mayor autonomía y precisión en el manejo de información científica, alineando las acciones con la política institucional de investigación de la UNU.
De acuerdo con el cronograma, las capacitaciones iniciarán los días 16 y 17 de octubre con docentes e investigadores de las diversas facultades. Las sesiones se desarrollarán de manera presencial en el laboratorio de cómputo (Desarrollo de Software) de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil.
El plan contempla una metodología práctica y participativa, en la que cada grupo de usuarios recibirá instrucción específica según sus funciones dentro del sistema. Los contenidos incluirán recorridos guiados por los módulos del SIVRI, desde la convocatoria de proyectos hasta la publicación de resultados, además de la entrega de manuales por rol para reforzar el aprendizaje autónomo.
Con la implementación del SIVRI, la Universidad Nacional de Ucayali avanza hacia la digitalización integral de sus procesos de investigación, promoviendo una gestión transparente, ordenada y articulada entre las unidades académicas y administrativas. Este esfuerzo reafirma el liderazgo del Vicerrectorado de Investigación en la modernización de los sistemas institucionales y en la promoción de una cultura de innovación científica al servicio del desarrollo regional y nacional.
